Prensa
Actualidad
El debate de la mesa redonda “Energy in Latin America: A Quest for Sustainability and Growth" se centró en el potencial energético del país y la región, las necesidades de inversión y los desafíos regulatorios.
Destacó los desafíos y oportunidades de Argentina en el sector energético y compartió su visión sobre cómo la región puede aprovechar sus vastos recursos y experiencia para mantenerse competitiva en el mercado energético global.
Para afrontar el desafío de la creciente demanda de profesionales en la Cuenca Neuquina, Fundación YPF viajó a México para hacer un benchmark de enseñanza e instituciones en el sector energético. Tecpetrol generó el nexo, TenarisTamsa abrió las puertas de su pozo escuela y Ternium los recibió en la Escuela Técnica Roberto Rocca.
Con la certificación de su sistema de gestión de calidad y seguridad, la Central Eléctrica Pesquería reafirma su compromiso por estandarizar y asegurar el cumplimiento de los procesos clave que le permiten trabajar de forma efectiva y segura, e incentivar el involucramiento del personal y la mejora continua.
Un equipo más fuerte
Tecpetrol cuenta con un programa de diversidad para potenciar, en una primera instancia, el talento de las mujeres de la compañía, reafirmando su compromiso con la igualdad de oportunidades. Hoy el 42% de los jóvenes profesionales de la empresa son mujeres, y el objetivo es desarrollar ese semillero para que ellas puedan crecer y agregar valor desde roles de liderazgo.
El propósito del programa +diversidad, sin embargo es mas amplio: se trata de abordar el tema desde todos los ángulos que agreguen valor al negocio. Una primera y amplia iniciativa consiste en concientizar sobre aquellos sesgos que limitan el crecimiento y la contribución de algunos grupos de personas dentro de la organización, con diálogo y la creación de herramientas que ayuden a todos a desarrollarse al máximo en cada ámbito de su vida.