VER MAS NOTICIAS

Sinergia, colaboración e impacto en nuestra cadena de valor

En el marco del programa ProPymes, Tecpetrol contribuyó a fortalecer empresas con desafíos de todo tipo y a realinear objetivos que potencian sus negocios. El reporte 2024-2025, el primero en ser publicado, cuenta la historia de compañías que crecieron o resurgieron gracias al esfuerzo conjunto.

Ayudar a una empresa en concurso de acreedores y contribuir a que otra adapte su oferta de servicios son solo dos de los muchos casos de éxito de ProPymes. Esta iniciativa ya tiene su primer reporte para Tecpetrol y su lanzamiento ahora no es casual: el programa despegó hace varios años y era hora de poner en papel esta nueva etapa que se está desarrollando.

Marcelo Guszul, Supplier Development Specialist, detalla que, a junio de 2025, 278 empresas de las industrias del gas, petróleo y litio participaban activamente en ProPymes Tecpetrol de Argentina y Colombia. “Nuestra gente conoce la iniciativa y obviamente los proveedores también, pero queremos dar una vista ordenada para mostrar el volumen de trabajo que estamos teniendo. Con el nuevo reporte, en pocas hojas es posible obtener una visión completa de lo que hacemos todos los días y del impacto que logramos”, afirma.

Tecsa y Geocor son dos ejemplos de la sinergia que crea esta iniciativa. Tecsa es una compañía de la Provincia de Neuquén que se acercó al equipo de Gestión de Proveedores en 2022 al escuchar de ProPymes. Esta empresa enfrentaba una situación financiera muy delicada, incluyendo un llamado a concurso de acreedores que afectaba profundamente sus actividades. Gracias a un gran trabajo conjunto, logró superar esta situación.

“Al tomar contacto detectamos que, además de las cuestiones financieras, las dificultades habían impactado muy fuerte en su cultura, con pérdida de recursos clave, así como de foco y orientación. Tras varios años de trabajo con capacitaciones, consultorías y una reestructuración y reformulación de roles, me enorgullece decir que lograron reingresar a la dinámica del ecosistema petrolero”, recuerda Marcelo.

Por su parte, la dinámica fluyó desde el principio con Geocor, una empresa de Salta, y pudieron aprovechar al máximo el potencial de ProPymes, mejorando y ampliando su oferta de servicios para la industria de la energía local. A través de las capacitaciones del programa, consiguieron que uno de sus ingenieros obtuviera la certificación como Inspector de Soldadura Nivel 3, un título que sólo tienen alrededor de 60 profesionales en toda Argentina.

“Con Geocor trabajamos con una sincronización perfecta y nos entendimos muy bien desde el principio. Incorporaron tan a fondo las mejores prácticas, que ya no es necesario ofrecerles consultorías. Ellos mismos definen sus temas y prioridades y los implementan de la forma más provechosa”, comenta.

Marcelo recalca que el programa ProPymes de Tecpetrol pasó a tener una identidad propia en los últimos años, al acompañar el crecimiento que la empresa tuvo desde el lanzamiento de Fortín de Piedra y por la decisión concreta de crear un área de gestión de proveedores que potencie el trabajo en conjunto.

Aún así, aclara que el espíritu de la iniciativa sigue siendo igual al de las otras compañías del Grupo Techint: “Acompañamos a las PyMES para que crezcan de manera ordenada, tratando de trasladarles las mejores prácticas de la industria, aprovechando sus fortalezas y trabajando en sus puntos de mejora. Nosotros no bajamos del Monte Sinaí para imponer formas de operar, sino que simplemente les acercamos lo que vemos que funciona en el mercado y en el sector y trabajamos juntos”.

Lazos que crecen

Un aspecto muy importante del programa es ayudar a las empresas a conectar con las comunidades, un tema en el que se debió trabajar muy fuerte después de la pandemia. “Sobre todo después de la época de aislamiento, empezamos a notar que las compañías estaban muy desconectadas de la población. Si hay algo que tenemos presente en el Grupo Techint, es que el crecimiento solo es posible si la gente de nuestro entorno se desarrolla a la par”, relata Marcelo.

Por ese motivo, se promovieron dos acciones que vinculan a las PyMES con su comunidad. Tecpetrol Conecta pone en contacto a compañías del programa con jóvenes con formación técnicas. A su vez, en el marco de Soldando Comunidades se organizan jornadas donde las personas del lugar pueden tener contacto con las tareas propias de un taller industrial.

Actualmente, el programa de Capacitaciones de ProPymes tiene alrededor de 50 cursos que abarcan desde talleres de dos horas a diplomaturas de dos años. En cuanto a las Consultorías, su objetivo es promover buenas prácticas, asegurar mejoras en la gestión del día a día y abordar las cuestiones técnicas que pueda requerir un proveedor.

¿Te gustaría saber por qué las empresas eligen ProPymes? Accede al reporte ProPymes 2024-2025.

Experiencia Fortín de Piedra

La energía nos conecta