VER MAS NOTICIAS

Agua Salada por una década más

Con 35 años de trabajo en el bloque, la prórroga de la concesión del yacimiento ubicado en el sur de Argentina reconoce la labor y los compromisos cumplidos a lo largo del tiempo.

Luego de un intenso proceso de negociación concentrado en un exigente plazo de 60 días, requerido por la provincia de Río Negro, se obtuvo una nueva extensión de 10 años de la concesión de Agua Salada, un área de 650 km2. Tecpetrol, con una participación del 70%, opera esta zona desde 1990 en sociedad con YPF y cuenta con un historial de buenos resultados y cumplimiento de compromisos.

La negociación para acordar la prórroga se realizó con el esfuerzo conjunto y coordinado de equipos ubicados en Neuquén y Buenos Aires. Juan Martín Andueza, Development Geologist Expert, detalló que “nuestro objetivo fue mostrar las estrategias de desarrollo que hemos hecho como empresa en el área y los resultados obtenidos, para poder dejar en evidencia que no solo cumplimos los compromisos del contrato, sino que además los superamos, fruto de las oportunidades que hemos ido encontrando a lo largo de la historia del campo”.

En ese sentido, Lorena Montgaillard, Joint Ventures Senior Manager, explicó que era importante plantear compromisos factibles de cumplir dada la madurez del yacimiento. “Si bien nuestra propuesta inicial necesitó de algunos ajustes, logramos un acuerdo que cumplía con las expectativas tanto de Tecpetrol e YPF como de la provincia. En todas las reuniones siempre hubo armonía”, recalcó.

La extensión se da luego de 35 años de trabajo en el bloque-

Juan Esteban Divito, Optimization Process Expert, comentó que este buen vínculo con la provincia está consolidado desde hace tiempo. “Mostramos que somos un operador que trabaja en el desarrollo del área más allá de los compromisos, y eso nos allanó mucho el camino. Además, tuvimos que llegar a un acuerdo con nuestro socio, YPF, así que en ciertos momentos sentíamos que hacíamos malabarismos con varios platos en el aire. Llevó su esfuerzo, pero salió bien”, afirmó.

Matías Crestiaa, Communications and Institutional Relations Manager, agregó que "la negociación con la provincia de Río Negro se dio en un marco de diálogo abierto y constructivo. Desde Tecpetrol sentimos que compartíamos el mismo objetivo y que el reconocimiento al trabajo técnico y al desarrollo en el área fue un impulso clave para avanzar. El proceso se llevó adelante en plena coordinación con el área de Joint Ventures, y contó con la excelente predisposición de los profesionales de la Secretaría de Energía, cuyo compromiso facilitó cada etapa."

Potencial no convencional

La extensión de 10 años fue acordada con compromiso de actividad convencional en Agua Salada. Sin embargo, el desarrollo no convencional del yacimiento también podría llegar a darse en el bloque.

Tecpetrol seguirá realizando actividad convencional por 10 años más-

Paúl Garabano, Production Manager Agua Salada, detalló que “hay una puntita de la formación Vaca Muerta que ya tiene un pre-estudio y falta ingresar a trabajar para ver qué se puede obtener. Esta área nos brindó muchos resultados en términos de operaciones convencionales, así que ahora tenemos la expectativa de incorporar nuevos desarrollos”.

Otro aspecto a destacar de la prórroga es que Tecpetrol se comprometió a mantener el 80% de su personal local. A su vez, el acuerdo revalida con la provincia de Río Negro el compromiso con la comunidad a través del otorgamiento de pasantías a estudiantes radicados en la provincia de Río Negro y aportes anuales para capacitación, investigación y desarrollo. Adicionalmente, se mantiene vigente el programa de becas de nivel secundario Roberto Rocca, que apoyará a estudiantes de las escuelas secundarias de la localidad de Catriel.

Experiencia Fortín de Piedra

La energía nos conecta