VER MAS NOTICIAS

De reversa

En Tecpetrol pusimos en marcha el programa de Reverse Mentoring, una iniciativa que invierte los roles entre quienes lideran y quienes son más jóvenes.

En un mundo en constante evolución, el verdadero liderazgo no se trata sólo de guiar, sino de tener la predisposición para aprender de quienes nos rodean, sin importar su experiencia o posición. Cuando dos personas de generaciones o roles diferentes se unen para compartir visiones y vivencias, se abre una puerta única hacia el crecimiento mutuo y se fomenta la colaboración intergeneracional, construyendo así una cultura más inclusiva, ágil y preparada para los nuevos desafíos.

Juan Stoessel (izquierda) y Horacio Pizarro (derecha).-

De eso se trata Reverse Mentoring, un proyecto que llevamos adelante en Tecpetrol, anclado en el programa +d, que junta perfiles junior y senior, e invierte los roles para que sean estos últimos quienes, desde su experiencia, asuman el rol de aprendices. Veamos qué tienen para contarnos quienes participaron de esta iniciativa.

Verónica Zárate, Operational Planning Specialist, fue la mentora de Vilma Bettini, Chief Audit Executive, y eligieron enfocar sus encuentros en la relación entre la vida laboral y la vida personal. “Con Vilma tuvimos una gran conexión y las charlas fluyeron desde el principio. Hablamos del equilibrio entre lo que hacemos dentro y fuera de Tecpetrol. Ella escuchó mi punto de vista, el de alguien que está creciendo y haciendo carrera en la organización con muchas expectativas. Creo que eso le hizo ver que hay mucha motivación en las generaciones más jóvenes. Al mismo tiempo, me dio varios consejos que valoro mucho”, explica Verónica.

Por su parte, Vilma destaca de Verónica “la alegría, la pasión y el esfuerzo que le pone a su rol en la compañía”. “A veces, se piensa que las personas más jóvenes tienen menos empuje, pero entendí que no es así. Aún cuando el balance entre lo laboral y lo personal es distinto, las ganas de desarrollarse y crecer son las mismas. Eso me pone muy contenta”, reconoce.

María Florencia Maldonado (izquierda) y María Laura García (derecha).-

Otra dupla fue la de María Florencia Maldonado, IT Business Solutions Manager, y María Laura García, Chief Human Resources Officer, quienes en sus reuniones intercambiaron miradas sobre los motivos que llevan a una persona a querer ser parte de una organización como Tecpetrol, y encontraron un punto común en la épica: aquellas hazañas o acciones heróicas, que a base de esfuerzo, sacrificio y valentía, generan inspiración.

“En 2014, el Grupo Techint publicó una campaña que se llamó “No hay fronteras”, donde mostraba a personas de las distintas empresas del Grupo repartidas por el mundo y cada una contaba su experiencia. Yo estudiaba ingeniería, y cuando me encontré con esos videos, decidí postularme a las pasantías de verano de Tecpetrol, y acá estoy. Fue esa épica de ver gente en lugares tan distantes trabajar por un mismo objetivo lo que me inspiró”.

“A mí me sirvió muchísimo conocer la experiencia de Flor, entender cómo los más jóvenes perciben lo que hacemos y el empeño que ponemos en nuestras tareas. Fue una oportunidad para abrir la cabeza y poner a prueba mis convicciones”, cuenta María Laura.

Igual de enriquecedora fue la experiencia de Juan Stoessel, Commercial & Planning Specialist, y mentor de Horacio Pizarro, Joint Ventures, Non Operated Assets & Midstream Sr Director. “Nuestros encuentros tuvieron mucho ida y vuelta. Nos dimos el espacio para opinar e intercambiar puntos de vista sobre ejemplos o situaciones del día a día, al mismo tiempo que nos sirvió para conocernos más como personas”, destaca Juan.

Vilma Bettini (left) and Veronica Zarate (right).-

“Yo llevo 7 procesos de mentoreo, y en todos salvo este, fui mentor. Por eso, esta vez me enfoqué en escuchar activamente lo que Juan tenía para decir. Yo quise saber qué pensaba él de mis acciones o decisiones, algo que normalmente no puedo hacer con la gente que lidero. Me brindó su apoyo y me habló con total libertad y confianza, eso fue muy valioso”, remarca Horacio.

Por último, conozcamos el caso de Sebastián Cabezas, Tecpetrol University Manager, y Claudio Gugliuzza, President Corporate Areas. “Claudio es un pionero, es creativo y tiene un liderazgo muy positivo y fresco. Por lo que pude notar, tras haber participado en actividades a su cargo, las personas que lo rodean valoran mucho su cercanía y su estilo de liderazgo”, señala Sebastián.

“Yo tenía la inquietud de saber cómo las nuevas generaciones reciben mis mensajes y mis formas. Para mí es clave predicar con el ejemplo, y ganarse el respeto por lo que uno hace o sabe, y no por la posición que uno tiene. A su vez, creo que es importante que, dentro del espacio laboral, haya oportunidades para compartir experiencias personales y anécdotas”, concluye Claudio.

Sebastián Cabezas (izquierda) y Claudio Gugliuzza (derecha).-

Experiencia Fortín de Piedra

La energía nos conecta