Argentina y un potencial que atrae
Energía y visión: terminó otra edición de Vaca Muerta Insights. Ricardo Ferreiro integró el panel “Nuevos desarrollos de petróleo en el norte de Neuquén”; empresas de nuestro programa ProPymes participaron en un panel sobre la cadena de valor; y desde el Grupo Techint estuvimos presentes en el panel de Educación.
El salón Rainbow del Casino Magic de Neuquén, la capital de Vaca Muerta, estaba colmado. Ricardo Ferreiro, President E&P, desarrolló su visión estratégica sobre el presente y el futuro de la Cuenca Neuquina. En un panel que compartió con Esteban Falcigno, Gerente de Coordinación e Infraestructura de Pampa Energía, Ricardo detalló el avance de los desarrollos en el área Los Toldos II Este, que Tecpetrol impulsa como su nuevo hub de petróleo en el norte de Vaca Muerta: “Es un proyecto súper demandante, con cuatro horizontes de perforación, en un contexto distinto al de Fortín de Piedra. Nos tiene muy expectantes y esperamos llegar a producir 70.000 barriles por día hacia principios de 2027”.
Ricardo y el petróleo del norte de Neuquén.-
Ricardo explicó que el contexto actual tiene sus desafíos específicos: “Hoy el mercado de provisión de materiales es más limitado, las entregas más largas y los costos más altos, a lo que se suma una posible baja del precio del petróleo. Eso nos obliga a actuar con rapidez para seguir siendo competitivos”. En esa línea, subrayó el valor diferencial del Grupo Techint en las etapas de ingeniería, construcción y ejecución que permite acelerar plazos en cada ventana de oportunidad con un objetivo de fondo: acompañar el crecimiento del petróleo en la Cuenca y contribuir a la meta colectiva de alcanzar el millón de barriles diarios para 2030.
En el cierre, Ricardo se refirió al escenario global: “La transición energética no se detuvo, pero cambió. La demanda creció, y los sistemas de energía no alcanzan a cubrirla. En ese contexto, Argentina aparece como un país seguro, sin conflictos geopolíticos, con acceso a todos los mercados, y con un potencial que está generando atención internacional”.
El público atento de Vaca Muerta Insights.-
Además del foco técnico, el valor diferencial del Grupo: la gente. En su panel, Fernando Favaro, Director de Relaciones con la Comunidad de Ternium Argentina, puso énfasis en la importancia del recurso humano capacitado para acompañar este tipo de desarrollos: “Todo se consigue con voluntad, ganas y talento. La generación de capital humano no es un proceso instantáneo. Por eso, nuestro compromiso con la educación es total”. Fernando repasó las iniciativas impulsadas por el Grupo como Gen Técnico, la Escuela Técnica Roberto Rocca y GenEra Neuquén (de Tecpetrol junto con Vista y el gobierno de Neuquén), además de las becas Roberto Rocca y Gregorio Álvarez, esta última también desarrollada con el gobierno provincial.
Fernando Favaro: el rol de la educación para el Grupo.-
La cadena de valor de Tecpetrol
Tecnología, colaboración y crecimiento. El último panel de la jornada estuvo centrado en el rol de ProPymes, el programa de desarrollo de proveedores del Grupo Techint, y cómo impacta en el fortalecimiento de la cadena de valor. Christian Cerne, CEO de Proshale, compartió el caso de Svant, un software de gestión de emisiones de gases de efecto invernadero que desarrolló la empresa: “El verdadero despegue de Svant llegó con ProPymes de Tecpetrol, que nos impulsó a aplicar la herramienta en su red de compañías. También fue clave el apoyo de Ternium para escalar el sistema a más de 450 clientes”.
La cadena de valor y su propio panel.-
Gonzalo Arribere, de Hidrofrac, contó cómo el apoyo de ProPymes les permitió identificar oportunidades de mejora: “Gracias a Svant pudimos ver con claridad dónde estábamos parados. A partir de eso, tomamos decisiones concretas para reducir emisiones, consumo y costos”.
Para finalizar, Carlos Etcheverry, de Texproil, subrayó el valor del acompañamiento constante del programa: “Estamos desarrollando un tapón especial con tecnología local para Tecpetrol. Las capacitaciones y la asistencia técnica, nos permiten innovar y competir desde Neuquén con soluciones a medida”.