Una central certificada
Con la certificación de su sistema de gestión de calidad y seguridad, la Central Eléctrica Pesquería reafirma su compromiso por estandarizar y asegurar el cumplimiento de los procesos clave que le permiten trabajar de forma efectiva y segura, e incentivar el involucramiento del personal y la mejora continua.
“Es una empresa que siempre ha inculcado la seguridad”, afirma Ana Laura Piña, Quality Sr. Engineer, una de las cuatro personas que tuvieron la iniciativa de trabajar para obtener el certificado de aprobación a su Sistema de Gestión Integrado (ISO 9001 y 45001), objetivo que se concretó a finales de 2024. “Ya teníamos las bases de un sistema de gestión basado en la seguridad y la salud en el trabajo, al que nos habíamos adherido desde el corporativo de Tecpetrol”, explica Mauricio Guerrero, HSE Sr. Supervisor, quien acompañó la implementación de la norma desde el área de Seguridad, Ambiente y Salud (SAS).
Recorrido de auditoría por la CEP.-
En ese sentido, Guerrero destaca el carácter voluntario de adhesión a las Normas ISO: “Visualizamos que estas normas internacionales nos ayudarían a madurar como sistema, a mejorar nuestros procesos, que nos darían un plus, por eso decidimos ir por ese camino”.
Esta doble adhesión es un hito de gran relevancia, ya que por medio de la recertificación de calidad se reafirma el compromiso por estandarizar y cumplir con los procesos clave y se incentiva la mejora continua (Gestión de la Calidad, Norma ISO 9001:2015). Por otra parte, se incorporan estándares de seguridad y salud en el trabajo que promueven la prevención de lesiones y favorecen el involucramiento y compromiso de todo el personal (Gestión de la seguridad y salud en el trabajo, Norma ISO 45001:2018).
“El apoyo de la alta dirección es muy fuerte. Está muy involucrada y creo que eso nos ayudó mucho”, explica Piña y agrega: “Desde el momento en que nos dijeron que sí, nos sentimos con todo el respaldo y dijimos: lo vamos a hacer”.
El proceso de auditoría cumple con altos estándares internacionales.-
Otro de los factores clave para la certificación de las ISO fue la participación del equipo auditor, que constantemente verificó que el sistema estuviera operando de forma adecuada y oportuna. Durante el proceso, se contó con el apoyo de Yessenia Yánez, HSE Lead Supervisor de Quito, Ecuador, quien lideró la auditoría interna al Sistema de Seguridad y Salud de la Central.
“Las Normas ISO 9001 e ISO 45001 representan un pilar fundamental en la gestión y mejora de la calidad y de la seguridad y salud en el trabajo, respectivamente. Por sí solas, estas normativas tienen un poder transformador en la forma de trabajar, pero su verdadero potencial radica en que promueve una gestión más eficiente y una visión unificada de la mejora continua”, indica Yánez y explica que “la integración de estos sistemas permite a las empresas equilibrar su actividad productiva con el bienestar de su personal, adoptando una estrategia para garantizar el éxito y sostenibilidad a largo plazo”.
De Izquierda a derecha: Fausto González, Yessenia Yánez, Genesis Bautista, Laura Piña y Edgar Cobos.-
El certificado obtenido por la Central Eléctrica Pesquería es un reconocimiento al liderazgo del equipo de implementación (Fausto González, Laura Piña, Génesis Bautista y Edgar Cobos), y también al esfuerzo de todo el personal, que en muchos casos debió adecuar responsabilidades, ajustar procedimientos e implementar controles. Más allá del esfuerzo adicional de los últimos meses, la certificación es un reflejo de que nuestra gente hace las cosas bien todos los días y busca mejorar constantemente.