Inside Energy Transition: nuevas soluciones para la industria del acero y la energía
La nueva edición en inglés y español abarca avances en la producción de hidrogeno mediante pirólisis de metano, la mayor inversión en la industria siderúrgica del Reino Unido en décadas, la innovación en litio geotérmico, la gestión de la construcción de un parque eólico clave para la descarbonización de Tenaris y el análisis del modelo de inversión de TechEnergy Ventures por parte de Harvard Business School.
La transición energética sigue impulsando cambios en la industria del acero, y uno de los desarrollos más prometedores es el craqueo de metano como método para producir hidrógeno de manera eficiente y escalable. Liderado por Massimiliano Pieri, CEO de Tulum Energy, este proceso está revolucionando la producción de hidrógeno en hornos de arco eléctrico, contribuyendo a la descarbonización del sector siderúrgico.
Por otro lado, la industria del acero en el Reino Unido se encuentra ante la mayor inversión en décadas con la incorporación de un nuevo horno de arco eléctrico de alta eficiencia en Port Talbot. Suministrado por Tenova, este EAF de 450 toneladas por hora permitirá reducir significativamente el impacto ambiental de la acerería, marcando un hito en la evolución de la producción sustentable de acero en Europa.
En paralelo, la demanda de litio responsable sigue en aumento, y Tenaris ha formado una alianza con Lithium de France para avanzar en la extracción sustentable de litio geotérmico. Esta asociación busca impulsar una producción más eficiente y ambientalmente amigable, respondiendo a los desafíos de la transición energética y la fabricación de baterías.
La sinergia entre las empresas del Grupo Techint también se refleja en el nuevo Parque Eólico La Rinconada, que Techint E&C gestiona su construcción en Olavarría, Provincia de Buenos Aires, para abastecer a Tenaris. Este desarrollo es un paso clave en la estrategia de descarbonización de la compañía y refuerza su compromiso con la energía renovable.
Finalmente, Harvard Business School ha analizado el enfoque de inversión de TechEnergy Ventures en un reciente estudio de caso. Destaca la estrategia basada en tesis, el riguroso proceso de selección y evaluación de oportunidades y la alineación de sus inversiones con los objetivos a largo plazo del Grupo Techint: generar impacto estratégico sin perder de vista el retorno financiero.