En busca de calidad y eficiencia, en la meca del petróleo
Guillermo Murphy participó del Bilateral Energy Summit 2025, donde expuso las oportunidades y desafíos de la industria, ante 200 ejecutivos de empresas de servicios y líderes políticos, de cara al desarrollo exponencial de Vaca Muerta previsto para 2030.
A través de Guillermo “Willy” Murphy, Vice President Supply Chain, Tecpetrol participó de un evento bilateral organizado por la Cámara de Comercio Argentina-Texas, a fin de presentar las posibilidades de inversión en Vaca Muerta, que tiene previsto duplicar su producción en menos de una década, y en Los Toldos II Este, que busca reeditar en petróleo no convencional el hito de Fortín de Piedra en gas.
“Bilateral Energy Summit: Oportunidades de Inversión en Argentina” se tituló el encuentro, realizado antes de iniciar la semana de la Offshore Technology Conference (OTC) en Houston, Texas, donde líderes políticos y ejecutivos del sector analizan el escenario energético y promueven asociaciones internacionales.
“Estamos apostando fuertemente al desarrollo de la cadena de valor para que puedan proveer productos y servicios a toda la industria durante los próximos años de importante crecimiento”, Guillermo Murphy. -
Allí, los gobernadores de las provincias argentinas de Neuquén y Mendoza, Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo, presentaron los incentivos que brindan sus respectivas provincias para el desarrollo de las actividades de exploración y producción, así como para la atracción de capitales de diversos países.
Durante el evento, Willy Murphy participó del panel “La cadena de valor argentina. Oportunidades y desafíos”, junto a colegas de otras operadoras: Marcelo Gioffré, vicepresidente de Supply Chain y Seguridad Patrimonial, de Pan American Energy (PAE) y Pablo Zelerteins, director de Supply Chain, de Pluspetrol; con la moderación de Ariel Bosio, vicepresidente de la Cámara de Comercio Argentina–Texas.
“Tenemos un recurso de calidad excepcional, hemos mejorado nuestra productividad, vemos una mayor estabilidad de la macroeconomía del país, y se está avanzando en la generación de la infraestructura necesaria para el transporte tanto de gas como de petróleo”, señaló Murphy. “Es el momento de invertir”, definió.
En su exposición, Murphy también exhortó a las empresas texanas a formar parte del ecosistema de proveedores del Grupo Techint, del que ya participan más de 2.000 empresas asociadas al programa ProPymes, 200 de las cuales tienen foco en Vaca Muerta. “Estamos apostando fuertemente al desarrollo de la cadena de valor para que puedan proveer productos y servicios a toda la industria durante los próximos años de importante crecimiento”, agregó.
Ante la pregunta de qué espera de esas pymes y de proveedores en general para Vaca Muerta, detalló la calidad del trabajo y la seguridad como aspectos fundamentales. “También esperamos que se sumen a la curva de eficiencia creciente que estamos desarrollando tal que permita reducir costos, vital para ser competitivos a nivel global con las iniciativas de LNG (liquefied natural gas) que se vienen analizando”.