Hidrógeno turquesa con sello propio
Tulum Energy, la startup creada por TechEnergy Ventures, obtuvo una inversión de USD 27 millones que le permitirá desarrollar su planta piloto en México.
La operación de financiamiento fue liderada por CDP Venture Capital —a través de su Fondo de Transición Verde—, TDK Ventures y un consorcio internacional de inversores, incluidos TechEnergy Ventures, MITO Technology y Doral Energy-Tech Ventures. Los fondos permitirán avanzar en la construcción de la planta piloto en Pesquería (México), dentro del complejo industrial de Ternium.
Tulum Energy nació del impulso de TechEnergy Ventures —el fondo de capital de riesgo corporativo de Tecpetrol— a partir de una tecnología desarrollada por Tenova, empresa líder en soluciones industriales e integrante del Grupo Techint. En 2022, ambas compañías establecieron una alianza estratégica que dio origen a esta nueva startup, con propiedad intelectual registrada, un equipo consolidado y capital inicial para poner en marcha su plan de negocios.
“Ternium es el socio estratégico ideal para albergar nuestras operaciones iniciales. Tienen un interés directo en emplear tanto nuestro hidrógeno en la producción de hierro de reducción directa (DRI), como nuestro carbono sólido en otras aplicaciones industriales. Lo más importante es que ellos poseen la infraestructura necesaria para escalar nuestra tecnología sin contratiempos”, explicó Massimiliano Pieri, CEO de Tulum Energy.
Además, la compañía lanzará la filial italiana de Tulum Energy, con sede en Milán, que concentrará las actividades de investigación, desarrollo e ingeniería, tanto de la planta piloto como de las futuras instalaciones. Con esta nueva inversión, la empresa se posiciona para trabajar en la descarbonización de sectores industriales intensivos, como la producción de acero, ofreciendo una alternativa innovadora, escalable y eficiente.
“El corazón de nuestra innovación está en cómo aprovechamos la tecnología comercialmente disponible de la industria siderúrgica para producir hidrógeno turquesa. En esencia, estamos readaptando un horno de arco eléctrico como fuente de calor de alta temperatura para descomponer las moléculas de metano, generando hidrógeno limpio y carbono sólido de alto valor en vez de fundir hierro”, detalló Pieri.
El vínculo con Tenova también brinda a Tulum una ventaja competitiva: experiencia industrial de primer nivel y acceso a una red global de clientes y proveedores.
Con esta inversión, Tulum Energy da un paso decisivo hacia su consolidación como empresa independiente, reafirmando la eficacia del modelo de venture building de TechEnergy Ventures, diseñado para escalar soluciones tecnológicas con impacto global.
Para más información sobre el proyecto, ingresa aquí.